top of page

10 consejos para humanizar texto con IA en tu tesis

  • Foto del escritor: UVR correctores de textos
    UVR correctores de textos
  • 11 nov
  • 5 Min. de lectura

No envíes tu tesis al asesor sin antes pasarla por un proceso de humanización.


Actualmente muchos tesistas usan inteligencia artificial para hacer la tesis y por eso, la presencia de IA en la tesis que les impide lograr la aprobación de esta se ha convertido en una de sus principales preocupaciones.


Si estás en esa situación, lee este post, aquí te dejamos algunas recomendaciones para hacer la humanización de tu tesis:



  1. Humanizar es similar a parafrasear pero no es lo mismo:


Porque el texto que debe ser humanizado es un texto escrito por una IA. Por lo cual, requiere una reescritura, no solo cambiar el orden de las palabras o cambiar sinónimos, sino expresarlo de otra manera, pero conservando el sentido del texto. De lo contrario, Turnitin seguirá marcando alto porcentaje de IA en la revisión.


  1. Por nada del mundo uses humanizadores de IA que encuentres en la web o que puedas descargar en tu celular o pc:


La idea de humanizar es que el texto seas reescrito por una persona para que no sea detectado como IA por Turnitin u otro software parecido.


  1. No pases el documento por detectores de IA gratuitos en la web:


En tu universidad seguramente tienen acceso a Turnitin o a otros detectores de pago y confiables; por eso, no te arriesgues a aumentar el porcentaje de IA en tu tesis pasándola por este tipo de plataformas gratuitas en la web, porque puede haber riesgo de que luego aparezca con alta IA en la revisión. Nosotros ofrecemos el reporte de Turnitin confiable, si lo necesitas, avísanos.


  1. Dale coherencia al texto por medio de conectores lingüísticos u otras herramientas de escritura:


Por lo general no debemos humanizar una tesis completa sino partes de ella, por eso, es importante que una vez realicemos el proceso de humanización o reescritura conectemos esta frase, párrafo o texto con la frase, párrafo o texto anterior o posterior.


De manera que no afectemos la coherencia del documento de tesis, sino que por el contrario la mejoremos. No se trata de hacer grandes cambios, muchas veces con un simple conector basta para agregar coherencia a un texto. Así que cuando humanices, no olvides ver lo que dice antes del texto que humanizaste o bien, lo que dice después, para que puedas conectarlo de alguna manera. Esto es importante porque una queja que se ha dado entre los clientes es que la tesis pierde mucha coherencia al humanizarla.


Por ejemplo:


Si humanizamos este párrafo y queda así:


El Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad (PNLEO) afirma que la lectura, la escritura y la oralidad son competencias necesarias para el desarrollo del aprendizaje, no solo en lo concerniente al lenguaje, sino en las demás áreas del saber, por tanto, deben trabajarse de forma transversal (PNLEO, 2018-2022, p.60).


Y luego viene este párrafo, el conector “en efecto” marca la diferencia pues le da continuidad al texto:


En efecto, la lectura y la escritura cobran relevancia para las personas, puesto que, en el ejercicio ayudan a generar procesos cognitivos, construir significados y representar realidades, que luego toman forma en la producción escrita.


O bien, si sigue este párrafo, el conector “ahora bien” cumple la función de contraponer un poco la siguiente idea:


Ahora bien, no podemos desconocer que el mundo de hoy es testigo de los agigantados cambios en el contexto social, cultural y educativo, debido a la inclusión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y desde la academia no es posible ignorar dicha transformación.


  1. No cambies términos o palabras clave en la tesis:


Como sabes, en los documentos de tesis a palabras o frases que representan la esencia de esta, términos como “desarrollo económico” (no es lo mismo que crecimiento económico), “inteligencias múltiples” (no es lo mismo que varias inteligencias), “metodología de corte transversal” (no es lo mismo que transversalidad metodológica), desarrollo integral (no es lo mismo que desenvolvimiento completo), “habilidades blandas” (no es lo mismo capacidades suaves), “derecho normativo o derecho positivo” (no es lo mismo que derecho legal o derecho optimista).


Como los anteriores, hay un gran número de términos clave en una tesis que no pueden ser cambiados por simples sinónimos porque inmediatamente cambiamos el sentido del texto y podemos afectar lo que quieres decir.


  1. Divide o resume los párrafos de tu tesis generados con IA


Las IA suelen construir textos espectaculares, a veces, demasiado, y esto hace que se pierda un poco esa forma humana de escribir intercalando entre textos cortos y largos, por eso, una estrategia para humanizar tu texto es tomar esos párrafos extensos y dividirlos, puede ser dividir esa gran idea del párrafo en varias ideas explicadas por ti no en uno sino en dos o tres párrafos más cortos.


  1. Usa viñetas para reorganizar párrafos con IA:


Puedes tomar un gran párrafo escrito por la IA y humanizarlo haciendo una lista de ideas con viñetas o numeración, que respeten el mensaje que quieres transmitir pero que a la vez quede reescrito y sin presencia de IA. Las viñetas o numeración ayudan que la escritura fluya y sea más fácil el proceso de humanizar. Siempre que se pueda, son una buena herramienta.


  1. Construye tablas o figuras con el texto generado por la IA:


Puedes hacer tablas o figuras para organizar algún texto generado por la IA, esto no solo te permitirá humanizar tu tesis sino mejorar su aspecto y comprensión. Aquí te explicamos mejor cómo hacerlo.


  1. Consejo adicional: capas de humanización


La forma más efectiva de humanizar no es hacerlo todo al mismo tiempo, sino hacer varias lecturas del texto e ir haciendo los cambios necesarios, a esto lo llamamos, capas de humanización, y se trata de pasar, no una, sino varias veces y modificar poco a poco el texto; las capas de escritura corresponden a una técnica de redacción muy efectiva llamada reescritura progresiva, pero también, es bastante efectiva a la hora de humanizar o parafrasear un texto, pues te permite darle varias pasadas a la tesis antes de entregarla y por supuesto, mejorar la escritura para humanizarla.


  1. Contrata a un experto


Si no tienes tiempo o prefieres que lo hagamos por ti, queremos contarte que en @uvrcorrectores tenemos 10 años corrigiendo tesis. La humanización es hecha 100% por humanos y además profesionales en corrección de estilo, por lo cual tu tesis también quedará con buena ortografía, gramática, redacción y normas APA perfectamente aplicadas. 🥳🥰😍🙌.


Tenemos cerca de 200 testimonios de clientes satisfechos en nuestro sitio web.


¡Muchas gracias por leernos!


------------------------------------------------------------------

Para finalizar, te invitamos a que apliques plenamente los consejos que aparecen en nuestro e-book: "Manual del tesista" para que termines tu tesis en tiempo récord y con alta calidad.


Recuerda que en UVR correctores somos expertos en corrección de estilo para tesis y aplicación de Normas APA, ISO 690, Vancouver, Chicago, MLA, IEEE, Icontec u otra.


También prestamos el servicio de parafraseo para bajar el nivel de plagio y también el nivel de IA en tu tesis. Puedes despreocuparte si envías tu tesis a corregir con nosotros.

Antes de concluir una pregunta para ti: ¿qué crees que pasará en el futuro con la tesis y la IA?

Comentarios


 

 

E-mail: contacto@uvrcorrectoresdetextos.com 

Teléfonos/Ws.

Colombia: (+57) 3012255517

Perú: (+51) 921 186 495

Chile:(+56) 990148999

Argentina: (+57) 3176804378

México: (+521) 55 2029 7241

Ecuador: (+593) 963773534

España: (+34) 602301807

Panamá (+507) 67257446

Facebook: UVR correctores de textos

Instagram: @uvrcorrectores

YouTube: UVR correctores de textos

TikTok: @uvrcorrectores

Spotify y Apple Podcasts: Podcast para tesistas

 

100% Hecha por humanos (1)_edited.png

​© 2015-2025 por UVR correctores de textos

bottom of page