¿Cómo humanizar la discusión de resultados de tu tesis doctoral?
- UVR correctores de textos
- hace 1 hora
- 7 Min. de lectura
En años anteriores no era común hablar del tema "humanización" entre estudiantes de doctorado alrededor del mundo, sin embargo, esta es ahora una palabra clave en el mundo académico universitario. ¿Es bueno o malo usar la IA en la tesis doctoral? ¿Qué dicen ustedes?
La IA se ha convertido en el mejor amigo de los tesistas y como todo, tiene pros y contras, los cuales, no mencionaremos en este post, pues aquí nos enfocaremos en darte algunos consejos desde nuestra experiencia como correctores de tesis para que puedas bajar el porcentaje de IA en tu tesis doctoral y no tengas inconvenientes con su aprobación.
Así que si tienes presencia de IA en la discusión de resultados de tu disertación estos son los mejores consejos para humanizarla.
1. Agrega tu voz para humanizar tu tesis doctoral
La discusión de resultados es un apartado lo bastante denso como para querer buscar ayuda de la IA para redactarlo mejor, y seguro esta lo hará muy bien, pues los textos generados con IA tienen muy buena redacción y gramática, sin embargo, carecen de originalidad de autor, por eso, es importante que a medida que vayas leyendo el texto intentes darle tu sello personal, empieza a emplear los conectores de tu preferencia así como las enumeraciones que más te gusten, agrega citas de los autores que consideres más relevantes y elimina aquellos con los que no estás de acuerdo, agrégale espontaneidad, esa que nos define como seres humanos, esto puedes hacerlo agregando por ejemplo:
Una cita inesperada para complementar una información.
Una historia que sea relevante para el tema en cuestión.
Un fragmento de un discurso que te gustó y crees que puede complementar lo que estás leyendo.
Usa los conectores que más te gusten.
En fin, debes hacer tuyo el texto, debes hacer que cuando lo lean sepan que fue pensado por ti.
Dale un mejor orden a las ideas según tus conocimientos, de cualquier manera, fuiste tú quien estudió ese doctorado, y seguro tienes muchas cosas en tu mente sobre el tema.
Muchas veces la escritura con IA está muy nutrida a nivel de palabras y reglas ortográficas, pero carece de un sello propio, de una voz, por eso, tú que conoces cómo es tu voz, debes agregarla, así lograrás humanizar el texto de tu tesis.
Incluye comentarios propios. Tal como cuando te sale plagio alto en Turnitin por incluir tantas citas textuales, y siempre es recomendable incluir comentarios propios antes o después de cada cita para bajar este porcentaje; con el texto generado con IA para lo mismo.
Por eso, una forma de humanizarlo es reemplazar párrafos generados por IA por comentarios personales sobre el tema, seguro tú tienes muchos comentarios por hacer, recuerda que eres tú quien estudió todos esos años para titularte.
Así, empieza por agregar tus opiniones al respecto de cada tema, uno por uno y tomando como guía lo escrito por la IA, es decir, analiza lo escrito por esa herramienta y reemplázalo por un comentario personal, esta estrategia sí que te permitirá humanizar tu texto de una forma efectiva y además, estarás haciendo una tesis más original y que de verdad represente lo que tú piensas.
Involucra al lector de tu tesis, ya sea el jurado, el asesor o los lectores futuros, recuerda escribir para ellos hacer que ellos entiendan lo que estás diciendo. A veces la explicación que da la IA no es suficiente para lograr una comprensión del tema, tú que te has reunido con el asesor y sabes lo que él desea o bien, lo que el considera que es lo mejor para tu tesis, trata de incluir esto en tu proceso de humanización: hablar en la tesis para tus posibles lectores principales.
En realidad, aunque en el futuro se espera que la redacción de IA tenga muy pocas diferencias con la redacción de un humano y que den textos bien escritos, resulta que parecen textos escritos por cualquier humano, no por ti, tal como debe ser la tesis. Por eso, la principal tarea de la humanización es hacer que el texto parezca escrito por la persona que aparece en la portada, ¿sabes quién es esta persona?
2. Agrega originalidad y humaniza tu tesis doctoral
La IA pueden dar explicaciones a veces abstractas y generalizadas de los temas, está en tus manos agregar explicaciones basadas en lo real del momento en lo que venga a tu mente, ya sea algo que viste en un documental sobre extinción de animales o bien, comparar los proyectos de arquitectura del futuro con las construcciones que realizabas con tu padre o hermano jugando legos.
En apartados como la discusión de resultados es posible agregar experiencias personales referentes a la tesis, esto puede ser una experiencia en trabajo de campo o una historia que leíste haciendo la investigación, las anécdotas hacen que un texto sea tuyo; aunque los documentos académicos no están llenos de anécdotas o historia, incluir una en el lugar pertinente te ayudará a humanizar tu texto.
Así, reemplaza uno o varios párrafos generados con IA que estén explicando una temática por una anécdota que ejemplifique el tema, eso sí, debe ser una historia que tenga pertinencia en la tesis. No cualquier anécdota de tu vida.
Por ejemplo, contar cómo tus padres sacaron su empresa de una crisis te puede ayudar a explicar el tema de crecimiento empresarial. O mencionar cómo tu tío realiza cirugías que salvan la vida de muchos animales te puede ayudar a explicar la importancia de la medicina veterinaria en nuestros tiempos, así como los desafíos de los veterinarios en el futuro.
También puedes hacer referencia a las clases que recibiste en la universidad y lo que aprendiste sobre cierto tema para complementar su definición.
O citar el libro que leíste al principio de la carrera que, si bien no se trata específicamente del tema de la tesis, incluye información relevante sobre una parte de este.
O hablar de cómo la comunidad cuidaba el rio que cruzaba tu ciudad cuando pequeño para ejemplificar la importancia de cuidar el agua en el planeta.
También, mencionar el amor de las abuelas que se queda marcado en nuestra memoria para complementar el tema de la importancia de que los niños tengan presencia de otros familiares además de los padres en su infancia.
Recuerda: tratar de hacer tu texto más original lo alejará más de un texto escrito por IA.
3. Divide o resume los párrafos de tu tesis generados con IA
Las IA suelen construir textos espectaculares, a veces, demasiado, y esto hace que se pierda un poco esa forma humana de escribir intercalando entre textos cortos y largos, por eso, una estrategia para humanizar tu texto es tomar esos párrafos extensos y dividirlos, puede ser dividir esa gran idea del párrafo en varias ideas explicadas por ti no en uno sino en dos o tres párrafos más cortos.
A la vez, si las frases están muy extensas también puedes cortarlas. Y por supuesto, utiliza la síntesis, es decir, lee ese párrafo extenso y trata de redactarlo de forma resumida y con tus propias palabras, de esta manera quedará un texto que parezca escrito por ti, más sintetizado y por supuesto, sin presencia de IA.
4. Haz esquemas con la información que te arroja la IA
Puedes utilizar ese texto denso y largo y crear esquemas o mapas conceptuales; también, puedes armar tablas o algún tipo de figura para presentar la información de una forma más didáctica y además, para no usar textualmente lo que te arroja la IA.
Los elementos gráficos, que en normas APA siempre son tablas o figuras, siempre han sido una herramienta muy útil en las tesis doctorales y más aún en la presdentación y discusión de resultados, pues te ayuda a explicar conceptos, teorías, resultados y todo tipo de información de una mejor manera.
Así que toma ese gran texto generado por la IA, extrae las ideas principales y construye unos esquemas llamativos y llenos de información valiosa para tu tesis.
5. Parafrasea el texto generado con IA en tu tesis
Por supuesto, la paráfrasis mecánica también será tu amiga en este proceso de humanizar tu tesis, así que empieza a parafrasear los párrafos generados con IA, cambiando palabras por sus sinónimos, cambiando el orden de las palabras en la oración y también el orden de las oraciones en los párrafos. Cambian los conectores y los signos de puntuación. Reescribe algunas frases con tus propias palabras. En estos post de dejamos consejos para parafrasear.
6. Revisa las referencias que te arroja la IA
Algunas veces las referencias arrojadas por estas IA son falsas, así que no olvides confirmar la existencia de estas referencias y verificar exactamente la página en la que se encuentra antes de incluirla definitivamente en tu lista de referencias.
7. Haz capas de humanización
La forma más efectiva de humanizar no es hacerlo todo al mismo tiempo, sino hacer varias lecturas del texto e ir haciendo los cambios necesarios, a esto lo llamamos, capas de humanización, y se trata de pasar, no una, sino varias veces y modificar poco a poco el texto; las capas de escritura corresponden a una técnica de redacción muy efectiva llamada reescritura progresiva, pero también, es bastante efectiva a la hora de humanizar o parafrasear un texto, pues te permite darle varias pasadas a la tesis antes de entregarla y por supuesto, mejorar la escritura para humanizarla. Así que no olvides aplicar los consejos que te compartimos en tu tesis, pero, haciendo capas de humanización.
8. Busca un experto para que humanice tu tesis
Si prefieres que lo hagamos por ti, recuerda que en UVR prestamos el servicio de humanización de tu tesis totalmente garantizada, y hecha 100% por humanos, al final, te entregamos el reporte IA para que puedas verificar los resultados.
Tenemos un grupo de personas expertas en bajar el nivel de IA en la tesis doctoral, pues contamos con una trayectoria de más de 10 años resolviendo aquellos desafíos que retrasan la aprobación de la tesis, tales como las normas APA, el plagio involuntario, errores gramaticales y por supuesto, alto porcentaje de IA.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recuerda que en UVR correctores somos expertos en corrección de estilo para tesis y aplicación de Normas APA, ISO 690, Vancouver, Chicago, MLA, IEEE, Icontec u otra. También prestamos el servicio de parafraseo para bajar el nivel de plagio y también el nivel de IA en tu tesis. Puedes despreocuparte si envías tu tesis a corregir con nosotros.
Antes de concluir una pregunta para ti: ¿qué crees que pasará en el futuro con la tesis y la IA?