10 tips de Normas APA 7 para tu tesis
- UVR correctores de textos
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
Si debes presentar tu tesis con formato APA, este post es para ti, aquí te compartimos 10 consejos básicos para que apliques las normas APA a tu tesis y obtengas el aval para defender y graduarte. ¡Vamos allá!
Citar Twitter ahora X
En esta red social se encuentran opiniones de todo tipo, por ser pública nos permite tomarlas para reforzar tesis o ideas. Por eso te enseño con un ejemplo cómo citarlo.


Formato citas insertadas
Es importante que todas y cada una de las citas usadas en el texto estén referenciadas, por eso, Word nos da la opción de insertarlas y darles el formato, pero algunas veces estas no quedan citadas de forma correcta por eso es necesario usar la función "CONVERTIR EN TEXTO ESTÁTICO" y aquí te dejo el truco:
Dando click derecho.

Uso excesivo de citas al nombrar la legislación
Todo debe ser citado, eso ya lo sabemos, pero, debemos evitar ser redundantes a la hora mencionar o citar la legislación, dado que no es necesario hacer una cita cuando la Ley/Decreto/Sentencia ha sido nombrada con claridad anteriormente.

4. Uso de las siglas
Para reforzar, argumentar o ampliar información de nuestra tesis usamos documentos de entidades gubernamentales, organismos especializados, etc., los cuales son llamados por sus siglas en español o inglés, por ejemplo: Organización Mundial de la Salud - OMS.
No olvides: se escribe el nombre completo solamente la primera vez que se nombre en el texto y las veces siguiente solamente se escriben sus siglas, aquí te dejo un ejemplo:

5. ¿Uso Y o & cuando son dos o más autores?
Ambas son correctas, pero “Y” es usada cuando el texto es en español y “&” para textos en inglés.

6. Acortar URL
El URL de tu fuente información no debe tener más de dos renglones, por eso es necesario acortarlas y aquí te dejo dos sitios web que te servirán de ayuda.
7. Ciudad en las referencias de libros
Anteriormente en las referencias de libros se incluía la ciudad, pero en la séptima edición de las normal APA esto se descartó para abreviar el formato, pues solo con saber la editorial se puede localizar dicho documento. Aquí te dejo un ejemplo:
American Psychological Association [APA]. (2020). Manual de publicaciones de la American
Psychological Association (7.ª ed.). Editorial Manual Moderno.
8. Formato nivel 1 de los títulos
Creemos que el formato del nivel 1 de los títulos es en mayúscula sostenida, tal como debe ir en otras normas como las Icontec, pero no, las normal APA nos dice que este debe ir solamente con mayúscula inicial, y aquí te dejo el orden jerárquico de los títulos y su formato correcto:

9. Comillas al citar
Cometemos un error cuando usamos las comillas después del signo de puntuación. Según la RAE estas siempre deben ir adentro nunca afuera ;) y deben ir pegadas a la última palabra.

10. Excederse en información en los pies de página
Está información adicional o aclaración debe ser precisa y concisa, no repetir la información ya depositada en el cuerpo del texto ni tampoco usar pies de página para incluir citas o referencias, esto no es correcto en APA.
----------------------------------------------------------------------------------
Para finalizar, te invitamos a que apliques plenamente los consejos que aparecen en nuestro e-book: "Manual del tesista" para que termines tu tesis en tiempo récord y con alta calidad.
Recuerda que en UVR correctores somos expertos en corrección de estilo para tesis y aplicación de Normas APA, ISO 690, Vancouver, Chicago, MLA, IEEE, Icontec u otra.
También prestamos el servicio de parafraseo para bajar el nivel de plagio y también el nivel de IA en tu tesis. Puedes despreocuparte si envías tu tesis a corregir con nosotros.
Antes de concluir una pregunta para ti: ¿qué crees que pasará en el futuro con la tesis y la IA?





